[2] Se cree que este ejemplar fue recolectado en la Polinesia Francesa, posiblemente en Tahití, entre 1783 y 1823.La paloma de Liverpool fue mencionada por primera vez en el trabajo A General Synopsis of Birds (1783) de John Latham y científicamente denominada por Johann Friedrich Gmelin en 1789.El plumaje era de un profundo color verde botella y el cuello se caracterizaba por contar con plumas alargadas.Los científicos han propuesto que esta especie viviera en una isla con pocos depredadores, teniendo en cuenta el reducido tamaño de sus alas.El ornitólogo David Gibbs ha propuesto que este pájaro pudiera haber sido recolectado de una isla del Pacífico, debido a algunos relatos contados por nativos de Tahití en 1928 en los que se mencionaba un pájaro verde con manchas blancas llamado «tití», el cual podía muy bien haber sido esta paloma.