Calle 13 (banda)

Calle 13 fue una agrupación musical originaria de Puerto Rico y dedicada al rap fusión.La banda se caracterizó por su estilo musical ecléctrico, que mezcla estilos muy variados, tales como rap, rock, ska, merengue, bossa nova, música balcánica, folclore latinoamericano, cumbia colombiana, cumbia villera, candombe, salsa, afrobeat, electrónica, entre otros, a menudo utilizando instrumentos no convencionales.Más tarde sus padres en común se divorciaron, no obstante los hermanos mantuvieron el contacto y su buena relación.Un año después, se contactaron con la casa discográfica White Lion, y el dueño del sello, Elías de León, al oír las pistas enviadas por los hermanos, se quiso reunir rápidamente con René, quien trabajaba por entonces como dibujante de arquitectura, para trabajar con ellos.[5]​ En 2005 apareció el primer video musical de Calle 13, correspondiente a su primer sencillo «Se vale to-to», siendo financiado por el sello White Lion con un costo total de catorce mil dólares.Por otra parte, Elías de León conectó a Residente con Julio Voltio, quien grababa para su mismo sello.[10]​ Ese mismo año colaboraron también con la cantante canadiense Nelly Furtado en la nueva versión de su sencillo «No hay igual», para el cual se lanzó también un video musical.[12]​ El 24 de abril de 2007, Calle 13 lanzó su segundo álbum, titulado Residente o visitante, en el cual colaboraron varios artistas, tales como Gustavo Santaolalla con Bajofondo, La Mala Rodríguez, Tego Calderón, Orishas y Vicentico.El segundo sencillo es «Vamo' a portarnos mal», que fue lanzado en su página oficial de Facebook.El tema «El hormiguero» fue compuesto con la ayuda del Twitter: Habla sobre los inmigrantes en general, y se incluyen grabaciones de los fanes en varios idiomas, así como fragmentos de discursos del Subcomandante Marcos, Che Guevara y Salvador Allende.Asimismo, el productor Gustavo Santaolalla, tocando diversos instrumentos musicales folklóricos.[18]​ En dicha premiación Calle 13 resultó ganadora en la categoría de Mejor artista urbano.[19]​ Ese año la banda ganó cinco Premios Grammy Latinos, a Mejor álbum de música urbana y Álbum del año, por Los de atrás vienen conmigo; Mejor vídeo musical versión corta, por la canción «La Perla»; y Mejor canción alternativa y Grabación del año, por «No hay nadie como tú».[21]​ Visitante, siendo un músico profesional, intenta fusionar estilos diversos en las canciones del grupo.El cantante Residente se resiste a etiquetar su música en un género específico, en lugar de llamarlo estilo urbano y llano.[22]​ Residente dijo sobre el estilo musical del grupo: «Me encanta mezclar cosas, como en nuestra canción "La jirafa".Creo que por eso la gente le gusta nuestra música, porque —sexualmente hablando o políticamente hablando— es algo muy real».[23]​ El estilo musical de Residente es inspirado parcialmente por la acercamiento lírico usado por los artistas como Vico C, Ice Cube, LL Cool J, Tupac Shakur, Notorious B.I.G., Snoop Dogg, Cypress Hill, Beastie Boys, Los Prisioneros, Nas, Big L, Crass, Mexicano 777, Croneylardo y Tego Calderón,[cita requerida] tratando de minimizar lo que ellos refieren como los «clichés» del género —como las confrontaciones abiertas con otros raperos, conocido tiradera en el dialecto puertorriqueño.[5]​ Residente también utiliza la jerga puertorriqueña considerablemente (que a veces tiene una dosis notable de espanglés), así como alegorías.Recientemente, Visitante ha clamado ser influenciado por la música de Europa Central como Fanfare Ciocărlia (particularmente su colaboración con la banda gitana Kaloome, también conocido como «Los Reyes y Reinas Gitanas», y el grupo de Emir Kusturica, «The No Smoking Orchestra».En presentaciones en vivo, Visitante puede ser visto tocando una variedad de instrumentos: guitarra eléctrica, sintetizadores, un acordeón, una melódica, un cuatro puertorriqueño y un theremín.[33]​ Además han manifestado su apoyo al pueblo mapuche en Chile, que vive inmerso en un conflicto aún no solucionado;[34]​ al Movimiento YoSoy132 de México, que buscó denunciar irregularidades en los medios de comunicación de dicho país;[35]​ al cierre del proyecto del gasoducto en Puerto Rico;[36]​ al movimiento chileno Patagonia sin represas que se opone a la construcción de la central hidroeléctrica HidroAysén en el sur del país.Además de las premiaciones por sus álbumes y canciones, han sido reconocidos en distintas ocasiones por su compromiso social.
Residente y PG-13 en el 34.º Festival de Apoyo Claridad 2008, en San Juan , Puerto Rico .
Calle 13 en un concierto de marzo de 2008 en el Palacio Peñarol de Montevideo , Uruguay .
Residente cantando en Veracruz , México el 29 de agosto de 2009.
Residente en un concierto en Nueva York , Estados Unidos con la bandera de Puerto Rico .