Calendas de San Fernando

Es una manifestación cultural fundamentada en la religión católica, en honor a San Fernando Rey III.

Y al salir del palacio, se vio frente a la Santa Iglesia Catedral de San Fernando.

En las comunidades indígenas realizan danzas en honor a Santa Rosa, pero no se reconoce en el calendario cultural como festividad.

Presentó su proyecto al entonces recién creado Grupo Magisterial, una agrupación de educadores dados a la actividad cultural.

Por su naturaleza socio-religiosa, Domínguez presentó su proyecto a la Iglesia para su consentimiento, y al encarar al monseñor se percató que, sin nunca haberlo visto antes, el rostro de Moseñor Mariano Parra Sandoval era el mismo de aquel rey que se apareció en sus sueños.

Este aplaude el proyecto y ofrece todo el apoyo de la iglesia para respaldar el baile.

Anualmente, cada 30 de mayo, los cultores se reúnen envestidos en sus personajes dentro la Santa Iglesia Catedral San Fernando a puerta cerrada.

Primero salen las niñas Calendiñas, luego las adolescentes Calenditas y finalmente las mujeres Calendas.

De hecho, ya alguna vez el baile ha debido realizarse por calles y avenidas diferentes por situaciones políticas, e incluso las autoridades militares le han prohibido en algún momento recorrer las calles por realizarse eventos sufragales en la ciudad.

Estos personajes se reúnen en pequeños subgrupos, los cuales tienen al menos un líder o guía.

Textualmente, el acuerdo dice: Algunos intelectuales de la ciudad y cronistas demuestran dudas sobre ello, sin conocimiento pleno del hecho creador.

Calendas de San Fernando han sido criticadas por algunos sectores como un baile importado, no original, especulándose sobre su posible origen ibérico.

Fundacalendas está formada por más de 450 miembros, entre cultores, equipo administrativo, logístico, técnicos y colaboradores.

Cultor-Creador de Calendas de San Fernando. Arríz Domínguez.
Recorrido común de las Calendas de San Fernando.
Vista del rostro de una Calenda de San Fernando.
Capitanes de Calendas.
Fundacalendas.