Ferocactus herrerae

Cuando ha alcanzado edad suficiente produce abundantes flores de color amarillo entre primavera y verano.

Este cactus necesita estar en un lugar muy luminoso con sol directo para su correcto desarrollo, sobre todo si se desea conseguir flores, ya que en la naturaleza vive en desiertos muy calurosos.

En cuanto al riego, en verano se suele regar una vez a la semana dejando bien empapada la tierra, en septiembre u octubre cuando empieza a bajar el calor es aconsejable ir reduciendo gradualmente los riegos hasta ser casi nulos, época en la que también es aconsejable rociarlo con algún fungicida para evitar los hongos.

Ya que esta especie no suele producir brotes laterales o hijuelos, la reproducción se realiza exclusivamente por semillas.

[1]​ Ferocactus: nombre genérico que deriva del adjetivo latíno "ferus" = "salvaje" , "indómito" y "cactus", para referirse a las fuertes espinas de algunas especies.

Vista de la planta