Cacho Alalay

Una vez realizados los volteos, con los dados observados en la mesa, el jugador deberá anotar alguna de las jugadas posibles.

El presente artículo trata sobre las reglas del "Cacho Alalay" como es usualmente jugado en los campeonatos diversos que se organizan en la ciudad de Cochabamba.

Otra versión[2]​ menciona que se originó en Potosí, popularizándose posteriormente en Cochabamba, desde donde sería exportado a todo el país, con distintas reglas y tradiciones.

En cada turno, los jugadores deberán lanzar una o varias veces un cubilete con, como máximo cinco dados, realizar consultas con la mesa (correspondientes a las jugadas ya anotadas) y tomar decisiones para sucesivos lanzamientos/intentos sobre la base de los cuales van anotando diversas jugadas en un tablero individual que es actualizado por el jugador mesa.

Si se optó por meter los cinco dados nuevamente, el resultado del lanzamiento, igualmente podrá ser considerado de "mano".

Si se escoge esta última opción, la pareja lo indicará diciendo "sobre [la jugada que desea guardar]" y proseguirá con el segundo intento.

Pieza del Juego