Cachemira (diseño)

[1]​ Es un motivo que se asemeja a una inmensa coma invertida; es popular en la confección de tejidos y estampados tales como alfombras, chales, corbatas y pañuelos.

El diseño tiene su origen en Persia, donde se denomina boteh (arbusto), que hace referencia a pequeños cipreses.

Primero consiguieron trabajar el tejido del chal con cinco colores distintos, mientras que el resto de la industria lo hacía solamente con dos.

En origen el diseño se fabricaba en un telar (es decir, con hilos y lanas de diversos colores que entretejían el diseño), pero en 1840, en Marsella, se comenzó a estampar sobre la tela, para producirlos masivamente; en Francia además se desarrollaron otros estampados sobre tela locales, como la toile de Jouy.

[3]​ El diseño de cachemira suele asociarse con el Verano del Amor de 1967, con la cultura psicodélica y con la espiritualidad que los Beatles trajeron a Occidente tras su viaje a la India.

Diseño Paisley de seda con hilo de oro y de plata ( golabetoon ), tejido en 1963.