El pueblo forma un conjunto de casas, corrales, cuadras, bodegas y garajes; por lo que se supone que su economía se basa en la agricultura, en la ganadería y en la industria vinícola; como en todo el municipio de Abanilla.
También se basa en la explotación de mármol, ya que hay canteras en la zona; y también en el turismo, ya que está en una zona con encanto natural.
El templo, sencillo, posee una fachada blanca con una cruz latina y un arco de medio punto.
Sus fiestas se celebran el 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen.
Las fiestas que celebran en este pueblo, son muy conocidos en la Comarca Oriental, y en los municipios alicantinos vecinos.