Confederación de Cámaras Industriales

Posicionándose como la fuerza política de los industriales, al promover y defender sus intereses legítimos.

[4]​ En septiembre de 1941, la CONCANACOMIN, en una asamblea general, decidió separarse en dos ramas.

En el año 2003 se firmó el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, red internacional que agrupa a las empresas y organizaciones preocupadas por los grandes retos colectivos del Siglo XXI.

Revelando que las ventas agrícolas a mercados internacionales ascendieron a 74,000 millones de dólares; 66% más que en el mismo periodo de la pasada administración federal.

[6]​ Cabe recalcar que anualmente alrededor del 30% del PIB que se generó en el país en ese mismo año, proviene de afiliados a la Confederación.