Se llama así en memoria de Ignacio Agramonte y Loynaz (1841-1873) quien fue un revolucionario cubano, que jugó un papel importante en la Guerra de los Diez Años (1868-1878).
Dispone de dos terminales, una para el servicio doméstico con una capacidad de 75 pasajeros por hora y la otra para vuelos internacionales con capacidad para 600 pasajeros por hora.
Allí aterrizó el 11 de junio de 1933 el avión Cuatro Vientos, conducido por los pilotos españoles Capitán Mariano Barberán y Teniente Joaquín Collar, quienes fueron los primeros en cruzar el Océano Atlántico sin escala.
El ejército de los Estados Unidos utilizó este aeropuerto durante la Segunda Guerra Mundial.
Desde este aeropuerto se puede volar a varios destinos internacionales como son Estados Unidos, Canadá, Italia y Haití.
El "Aeropuerto Ignacio Agramonte" tiene terminales internacional y nacional.