Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina

El Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, CIESPAL, es una organización internacional, creada por la UNESCO,[1]​ que promueve el derecho a la comunicación para democratizar la sociedad a nivel regional.

El primer director y fundador de CIESPAL fue el escritor, periodista y diplomático, Jorge Fernández;[2]​ desde mayo de 2018 el cargo lo ocupa por primera vez una mujer: Gissela Dávila Cobo, quien estuvo como directora subrogante desde enero de 2018.

[3]​ CIESPAL fue creado en 1959 como un organismo internacional, de carácter regional, no gubernamental y autónomo con personería jurídica propia.

El Observatorio tiene tres características: es crítico y riguroso, propositivo y pedagógico para los medios y para la ciudadanía y completamente independiente de poderes políticos, económicos, empresariales, estatales, etc. A partir de los análisis correspondientes, se generan espacios de reflexión para socializar los resultados y contribuir al enriquecimiento del ejercicio periodístico de los propios medios, a la optimización de otros procesos comunicacionales y a la educación de las audiencias en torno a sus consumos mediáticos.

La Revista Chasqui es un espacio para el desarrollo y difusión del pensamiento crítico en torno a la relación: comunicación, cultura y política en Latinoamérica.