Sistema Cegesimal de Unidades

Su nombre es el acrónimo de estas tres unidades.Fue propuesto por Gauss en 1832, e implantado por la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia (BAES, ahora BA) en 1874 incluyendo las reglas de formación de un sistema formado por unidades básicas y unidades derivadas.Sin embargo aún perdura su utilización en algunos campos científicos y técnicos muy concretos, con resultados ventajosos en algunos contextos.Así, muchas de las fórmulas del electromagnetismo presentan una forma más sencilla cuando se las expresa en unidades CGS, resultando más simple la expansión de los términos en v/c.La Oficina Internacional de Pesas y Medidas, reguladora del SI, valora y reconoce estos hechos e incluye en sus boletines referencias y equivalencias de algunas unidades electromagnéticas del sistema CGS gaussiano, aunque desaconseja su uso.Las ecuaciones se ajustan según el sistema concreto adoptado, aunque en la práctica apenas se usa más que el de Gauss, donde ambas constantes se toman como 1 y a cambio aparece explícitamente c. Las dimensiones, así, pueden tener exponentes semienteros.La definición estática de campo magnético tiene otra constante,De este modo se tienen varias opciones por ejemplo Una característica del sistema CGS gaussiano es que el campo eléctrico y el campo magnético tienen las mismas unidades.Para complicar más el asunto, algunos ingenieros utilizan para el campo eléctrico unidades híbridas, como voltios por centímetro.En el antiguo sistema de unidades electromagnéticas basado en el CGS que se usó para estudiar la inducción magnética, la unidad de corriente no es el estatamperio, sino el abamperio (=10 amperios), lo que permite llegar a definir el gauss como unidad de densidad de flujo magnético.En la tabla siguiente se encontrará el estatamperio y el gauss como pertenecientes al moderno sistema CGS; esto es inexacto: el gauss no es una magnitud CGS, sino electromagnética.En el sistema CGS (Gauss) la inductancia tiene dimensiones de longitud, y por lo tanto, la unidad de inductancia es llamada centímetro (1H = 109 cm).
Interrelación entre variantes del sistema métrico