CDMA2000 ha tenido relativamente un largo historial técnico,[cita requerida] y aún sigue siendo compatible con los antiguos estándares en telefonía CDMA (como cdmaOne) primero desarrollado por Qualcomm, una compañía comercial, y propietario de varias patentes internacionales sobre la tecnología.
CDMA2000 es una marca registrada de la Telecommunications Industry Association (TIA-USA) en los Estados Unidos,[2] no del término genérico CDMA.
(Similarmente Qualcomm bautizó y registró el estándar 2G basado en CDMA, IS-95, como cdmaOne).
Esto ha permitido que sea implementado en el espectro 2G en algunos países limitando los sistemas 3G a ciertas bandas.
CDMA2000 1xEV-DO es un complemento para redes de CDMA2000, por lo que obligatoriamente debe estar en conjunto con CDMA2000.
Verizon Wireless, Sprint Nextel Corporation, Iusacell, Bell Canada, y TELUS son las que han implementado 1xEV-DO en América del Norte, y Alaska Communications Systems (ACS) está implementando 1xEV-DO en los centros principales de población en Alaska.
En Venezuela, la compañía estatal Movilnet, ofrece desde el año 2006 la tecnología EVDO.
En Ecuador lo hace Telecsa S.A. con su marca comercial Alegro PCS El operador japonés KDDI usa la marca "CDMA 1X WIN" para su red CDMA2000 1xEV-DO, pero ésta es solo una referencia construida para sus antiguas promociones de marketing.