Club Voleibol Teruel

Esto duró poco ya que García Alastuey falleció al año siguiente.La llegada de un entrenador profesional hizo que la plantilla tuviera más experiencia desde el banquillo para encarar diversas situaciones.Pese a cosechar una derrota ante el Unicaja Almería por 3-0, la plantilla empezó a creerse capaz de competir por la Superliga, algo que se confirmaría cuando lograron proclamarse campeones ese mismo año.En su lugar entró Miguel Rivera, quien hasta entonces había sido el segundo entrenador, consiguiendo revertir la situación pero sin conseguir ningún título más esa misma temporada.Después de un gran partido, consiguen doblegar al Unicaja Almería, levantando así su quinta Supercopa en su historia.Después de este título, continuó la temporada regular con una actuación más discreta que en años anteriores.Lo hizo de una manera muy eficaz, recordando a los mejores momentos del cuadro naranja.Con el último punto, iban a conseguir su sexta Supercopa de la historia.[4]​ Con este trofeo, igualaron al Unicaja Almería en la tabla de campeones históricos.El 6 de octubre volvía a derrotar por 3-0 al Unicaja Almería en su feudo Los Planos.[5]​ Antes del partido, los ahorradores en manos de su capitán Jorge Almansa, entregaron un centro floral al Club Voleibol Teruel en memoria del líbero del equipo desde 2015, Vinicius Noronha, que falleció por causas naturales el 17 de septiembre en Teruel y que al ser muy querido fue recordado también por su afición con una gran pancarta con el lema ‘Eterno Vini’.[6]​ Teruel consiguió levantar su séptima Superliga en el Moisés Ruiz de Almería.Además de contener un detalle naranja en medio del pilar, también se ve escrito "Voleibol Teruel" siendo la primera palabra en color blanco y la segunda en naranja con mayor tamaño, ambas con el contorno en negro.Me transformo sin quererlo cuando llego al pabellón, es un sentimiento intenso que desborda mi ilusión.Ya comienza la contienda, ruge brava la afición, sin desmallo siempre alienta, nunca cesa en su tesón.El torico luce ufano, la bufanda bicolor, demostrando al mundo entero la nobleza de Aragón.Segundo Entrenador: Máximo TorcelloScout: Lázaro Vicente PérezFisioterapeuta: Miguel BlancoMédico: Fernando Tomás Rueda El palmarés del primer equipo masculino comprende entre sus títulos oficiales siete Superligas, seis Copas del Rey y nueve Supercopas de España.