Anatómicamente, la COF se define como la parte de la corteza prefrontal que recibe proyecciones desde los núcleos mediales magnocelulares del tálamo mediodorsal.
[7] Análogamente, se ha encontrado una diferenciación entre las regiones posterior y anterior de la COF.
Se ha propuesto que la COF humana desempeña un papel en la mediación subjetiva de la experiencia hedónica.
Se reciben aferencias directas desde la mayor parte de las áreas olfativas primarias, entre las que se incluyen la corteza piriforme, la amígdala y la corteza entorrinal, en ausencia de un relevo talámico.
En otras palabras, lo correcto pasa a ser pulsar el botón ante la presentación del dibujo "B".
Así, la respuesta correcta a la tarea sería no pulsar el botón en ninguna ocasión.
Se anuncia que el propósito del juego es ganar la mayor cantidad de dinero posible.
Se trata de una tarea "opaca", es decir: los participantes no son conscientes de cómo funcionan las reglas del juego, y se supone que deben escoger las cartas basándose en su "instinto".
Por el contrario, las otras dos son "buenas barajas", y arrojarán un saldo positivo de ganancias con el paso del tiempo.
Por el contrario, los pacientes con daños en la COF nunca desarrollan esta reacción fisiológica ante la amenaza de un castigo inminente.
Bechara y sus colaboradores han explicado este fenómeno en términos de la hipótesis del marcador somático.