Código del Trabajo
[1] Uno de los primeros códigos laborales fue el introducido en 1918 en la República Socialista Federativa Soviética de Rusia, como marco legal subyacente al requisito para declarar el derecho al trabajo declarado en la primera Constitución soviética.Actualmente, en la Federación Rusa existe el Código del Trabajo, así como en algunas otras ex Repúblicas Soviéticas.Actualmente, está compuesto por 5 libros, donde trata el Contrato individual de trabajo y la capacitación laboral; La Protección a los trabajadores; Las Organizaciones Sindicales; La Negociación Colectiva; y La Jurisdicción laboral.[8] Junto con México, en 1931, fue la primera codificación de leyes laborales en Latinoamérica.Luego, en Brasil, año 1943; Venezuela, 1936; Ecuador, 1938; Bolivia, 1939; Costa Rica, 1943; Nicaragua, 1945; Guatemala y Panamá, 1947; en la misma época, en países como Argentina, Cuba, Uruguay y Perú, ya existía legislación laboral, pero sin codificar; Colombia, 1950; República Dominicana, 1951; Honduras, 1959; Paraguay, 1961.