En la posguerra, fue uno de los principales referentes políticos en Carapeguá del recién creado Partido Colorado.
Se enroló muy joven al Ejército, y fue asignado a la 1° Compañía del 2° Regimiento de Artillería a Caballo, bajo las órdenes del entonces coronel José María Bruguez.
Es objetivo suponer que cayó prisionero o se retiró del frente poco después de esta fecha, porque no hubo otro ascenso en los siguientes cuatro años que duró la contienda.
[6] Toda su carrera política la hizo militando por el Partido Colorado, del cual fue considerado uno de sus principales caudillos en la ciudad.
Tuvo numerosa descendecia, producto de sus 10 hijos: 1 natural y 5 reconocidos previos a su matrimonio; y 4 legítimos habidos con su esposa Juliana Báez.