Cámara de ionización
Cuando el gas entre los electrodos se ioniza por algún motivo, por ejemplo rayos X o emisiones radiactivas, los iones se mueven hacia los electrodos de signo opuesto, creando así una corriente de ionización, que puede ser medida por un galvanómetro o un electrómetro.Las cámaras de ionización se usan ampliamente en la industria nuclear, pues proporcionan un valor proporcional a la dosis recibida y tienen una vida útil mayor que los tubos Geiger estándar.Dichos iones permiten durante un instante que se forma un camino conductor entre los electrodos, disparando un breve pulso de corriente.Si esta salida se conecta a un altavoz, puede oírse el familiar chasquido de un contador Geiger.En un detector de humo el hueco entre las placas se deja expuesto al aire.