El pronoto es más estrecho que la base elitral y tiene una ornamentación muy marcada.
En España sólo se han citado tres localizaciones en las provincias de Granada, Cádiz y Cuenca, aunque todas ellas anteriores a 1970.
Algunos autores opinan que las capturas españolas corresponden a la especie Buprestis purulenta L., 1767, de distribución Neártica y que fue introducida accidentalmente en maderas de embalaje.
Utilizan para su desarrollo árboles debilitados o enfermos, ya que esta especie prefiere para su desarrollo madera muerta o casi muerta, descortezada.
No se conocen los primeros estadios larvarios ni la duración del ciclo biológico, aunque debido a que trata de una especie relativamente grande y a que vive en ambientes fríos, permite suponer que presenta un ciclo biológico largo (de más de un año).