Bupleurum salicifolium se diferencia del resto de las especies del género en las islas por ser un arbusto que puede alcanzar los 2 m de altura, con hojas glaucas linear-lanceoladas, agudas o acuminadas e inflorescencias laxas y alargadas de flores amarillas.Bupleurum salicifolium fue descrita por Robert Brown y publicado en Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln 195.[1] Bupleurum: nombre genérico que deriva de dos palabras griegas bous y pleurón, que significa "buey" y "costa".Este nombre fue usado por primera vez por Hipócrates y, de nuevo, en tiempos relativamente modernos, por Tournefort y Linneo.salicifolium: epíteto que alude a la semejanza foliar con el género Salix.