Ese villorrio fue elegido por los misioneros franciscanos para levantar en 1794, un pueblo al cual bautizaron como "La Purísima Concepción de Bugaba".
Los españoles, civiles o religiosos, acostumbrados a denominar a los pueblos por ellos fundados con el nombre de algún cacique del área, se cree que llamaron al nuevo pueblo Bugaba, en honor del jefe indio «Bugabas» o «Bugabaes».
En 1788, la pequeña población fue víctima de indios changuinas (denominados también saribas), pero fue reconstruida por los franciscanos, quienes en 1790 obsequiaron a sus moradores una campana para la iglesia, que ostenta una inscripción de dicha fecha.
El distrito posee una reconocida hacienda criadoras de caballo pura sangre: Haras San Miguel en La Concepción.
Otros actividades de importancia son: Diversas competiciones deportivas como la carrera La Candelaria, El Festival del Tabaco en Sortová, generalmente en abril.
A nivel nacional Bugaba ocupa el primer lugar en producción de ganado lechero, caballar y ovino.