Incilius valliceps

Pertenece al género Incilius (sapos centroamericanos) y a la familia Bufonidae.

Su cuerpo es robusto, ligeramente aplanado, con brazos cortos y patas traseras musculosas.

La coloración de esta especie es muy variada, frecuentemente de color café, grisáceo o rojizo con machas oscuras, con una línea vertebral clara y manchas en las patas traseras, el vientre es claro.

[4]​ Este sapo ha sido observado en 19 estados de México, en seis en estados que poseen costa hacia el Golfo de México (Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo); en siete estados que poseen costa hacia el Océano Pacífico (Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas); y en seis estados sin costa (Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla).

Come pequeños artrópodos siempre que sea capaz de capturarlos y tragarlos.