[3] Los comentarios de Buddhaghosa se han constituido generalmente en las interpretaciones ortodoxas de las escrituras del Theravada desde al menos el siglo XII d. C.. Comúnmente reconocido por estudiosos y religiosos theravadines, como el comentarista del Theravada más importante.
En uno de estos debates sobre doctrina védica es derrotado cuando se enfrenta con un monje budista llamado Revata, quien le expone una enseñanza sobre el Abhidamma.
Emprendió el estudio del Tipitaka y sus comentarios y aconsejado por Revata, al que eligió como maestro, emprendió un viaje a Sri Lanka en busca de comentarios sobre el canon budista que se habían perdido en India.
Allí solicitó permiso a los monjes para recopilar y editar los comentarios en idioma pali.
[7] Ante esto los monjes reconocieron su pericia y le autorizaron a trabajar con todos los textos, tanto del canon como de los comentarios.