Brillante porvenir

A partir de ese momento, una nueva vida se abre ante sus ojos.Una noche Antonio es invitado a una fiesta ofrecida por López, un hombre de negocios con quien ha tenido un ligero enfrentamiento con anterioridad.Al día siguiente, Antonio intenta desesperadamente ver a Montse, pero la familia de ella le ha prohibido cualquier contacto con él.Brillante porvenir constituye el debut como director de Vicente Aranda, quien tuvo muchas dificultades para realizar la película.[3]​ La película se inspira en la novela de F. Scott Fitzgerald, El gran Gatsby.Germán Cobos fue elegido para ser el papel protagonista gracias a su relación en el teatro con Roman Gubern y Joaquín Jordá, otro miembro del grupo de cineastas de Barcelona y amigo íntimo de Gubern y Aranda.[6]​ La crítica social, inusual en el cine español durante el régimen franquista, llevó a la censura a que la película sufriera recortes que eliminaron partes sustanciales de la trama y, luego, obligó al director a alterar el final de la obra.