Los términos aparatología fija (también, aparatos dentales, apliques ortodóncicos, frenos correctores, frenillos o brákets (adaptación del inglés brackets)[1] son la denominación habitual en ortodoncia para aludir a los instrumentos terapéuticos que utiliza el ortodoncista, adheridos de manera temporal a los dientes para corregir anomalías de posición dentaria o de los maxilares.
Los tratamientos de ortodoncia generalmente se llevan a cabo con bráckets que pueden ser metálicos o estéticos.
Los bráckets metálicos son el tipo de aparatos fijos más comúnmente usados en Ortodoncia.
Son confeccionados en acero inoxidable grado quirúrgico, siendo mucho más pequeños de lo que fueron en el pasado.
En muchos casos se planifican extracciones, que no son necesarias con estos bráckets.
Se indican en pacientes que quieren evitar exodoncias y/o requieren un tratamiento lo más corto posible.