Bosque de los cedros de Dios

Los Cedros de Dios o Arz ar-Rabb (en árabe أرز الربّ, literalmente "Cedros del Señor y Criador") son los supervivientes de los inmensos bosques de cedros que cubrían antiguamente las laderas del monte Líbano.

Su madera fue explotada por los asirios, los babilónicos y los persas así como los fenicios.

[1]​ En la Antigüedad, Líbano contenía grandes bosques de cedro por lo que su imagen es el símbolo del país entero.

Hoy tras siglos de persistente tala el tamaño de los bosques se ha reducido y tan solo en las áreas montañosas del país perduran grandes bosques.

Los frutos de este trabajo solo se podrán apreciar en las próximas décadas debido al lento crecimiento del cedro.

Cedro del Líbano.