El bosque es el lugar donde se llevan a cabo una gran cantidad de eventos culturales, cívicos y deportivos.
En marzo de 1941, 200 ingenieros comenzaron a plantar 18 mil árboles en el terreno.
Los tipos de árboles eran sicomoros, eucaliptos, naranjos, cedros, tullas, palmas y aguacateros.
En 1942 se construyeron caminos peatonales, carreteras, una noria, una pérgola, un obelisco y la Escuela Venustiano Carranza cerca del bosque.
El proyecto original incluía un lago que nunca fue hecho y un zoológico que fue construido, sin embargo, en 1996 el cabildo del municipio decidió eliminar el zoológico.