Bolsa de Comercio de Rosario

En ese sentido, cabe hacer notar que en 1878 se llevó a cabo la primera exportación organizada de cereales desde Argentina; consistió en una venta de trigo a Glasgow (Escocia, Reino Unido) que se embarcó precisamente en Rosario.

La soja es el principal producto negociado en este mercado y convirtió a Rosario en el centro más poderoso de comercialización física de esta oleaginosa a nivel mundial.

Para lograr un exitoso sistema de remate sin presencia física de la mercadería resultaba imperioso contar con herramientas que dieran certeza e información precisa a los operadores.

Esta tarea es llevada a cabo por los certificadores habilitados en los respectivos establecimientos agropecuarios.

Una vez que se cuenta con la información de todos los lotes que serán rematados, se procede al armado del Orden de Venta el cual es publicado en un catálogo y en el sitio web del Mercado Ganadero SA.

Los compradores pueden efectuar sus ofertas ya sea en forma presencial o por teléfono utilizando un sistema de call center.

Los remates que se efectúan en el ámbito del Mercado Ganadero S.A. son transmitidos en vivo a todo el país por televisión a través de Canal Rural.

Esta integración permitió hacer crecer el mercado, tanto en su volumen como en su liquidez, ofreciendo mayor eficiencia, mejor tecnología y la calidad de productos agropecuarios y financieros.

Un mercado completamente digital que permite a los usuarios realizar transacciones de compra y/o venta sobre ganado porcino con total facilidad.

Asimismo, se publican estadísticas, informes y estudios de la económicos sobre la Región Centro, además de tratar temas relativos a la economía nacional e internacional.

[7]​ Entre estas múltiples tareas se encuentra la edición y publicación del Informativo Semanal.

[9]​ Desde el año 2013 la Dirección se encuentra a cargo del Dr. Julio Calzada.

Edificio histórico, en la intersección de calle Corrientes y peatonal Córdoba . Fue inaugurado en 1929. [ 1 ]