Boletín Geológico y Minero

Publica artículos científicos sobre todas las ramas de la geología, en español o en inglés, con un resumen amplio en el otro idioma.Mientras que las Memorias deberían contener trabajos completos sobre una provincia, incluyendo un mapa geológico a escala 1ː400.000, el Boletín fue concebido para la publicación de datos preliminares o ampliaciones de Memorias ya publicadas.Dependiendo del volumen de la Memoria, el resto se publicaba como Boletín.[2]​ Entre los trabajos más notables, pueden destacarse, en paleontología, el «Catálogo general de las especies fósiles encontradas en España», de Lucas Mallada, publicado en el volumen 18, correspondiente al año 1891 pero publicado en 1892.[5]​ Previamente, este mismo autor, junto con César Marín, había publicado en 1913 un primer trabajo sobre el tema, que despertó gran interés, publicándose de forma separada en alemán.
Lámina de Ammonites del Jurásico, publicada en el tomo 7 del Boletín de la Comisión del mapa Geológico de España, dentro de la Sinopsis... de Lucas Mallada