Cuerpo adiposo de la mejilla

En la vida adulta, con el desarrollo del resto de las estructuras de la cara, su tamaño relativo es menor, aunque siguen persistiendo, y son más prominentes en algunas personas, dándole al rostro un aspecto más redondeado.

La primera descripción de esta estructura anatómica fue realizada por Heister en el año 1732.

Se encuentra muy próxima a las ramas zigomática y bucal del nervio facial y al conducto parotídeo por el que circula la saliva desde la glándula parótida.

Está formada por un cuerpo principal y cuatro extensiones que se llaman: bucal, pterigoidea, temporal superficial y temporal profunda.

En cirugía estética se practica con la finalidad de afinar las mejillas y acentuar los pómulos, sobre todo en personas con rostros redondeados u ovalados.

La bolsa de Bichat se encuentra entre los músculos masetero y buccinador.
Cuerpo adiposo de la mejilla ( buccal fat ) con sus extensiones. Obsérvese que se sitúa detrás del músculo masetero, por lo que este se ha seccionado para mejorar la visión.