Hidrante de incendio

Se sitúan en las inmediaciones de los edificios y es en la que los bomberos pueden acoplar sus mangueras.Tiene una manguera con uniones mandrilares, plegada (en plegadera) o enrollada (en devanadera), con su boca de salida (lanza y boquilla).La boquilla puede ser regulable, para permitir la salida en forma de chorro pleno o niebla.El sistema consiste en una tubería vacía (seca) que recorre el edificio en toda su altura (suele ser obligatoria en edificios que tiene una altura mayor de 20 o 30 m) y tiene ramificaciones hacia armarios con bocas de incendio en cada piso o cada dos pisos, a las cuales los bomberos conectan sus mangueras.A diferencia de los sistemas anteriores, la tubería no lleva agua; esta se introduce en la columna por una boca especial que hay en la fachada del edificio, donde los bomberos pueden conectar la manguera desde un hidrante, desde un camión cisterna o desde un hidrante (sin presión suficiente), pasando por una bomba del camión de bomberos, hasta la boca de la columna seca.
Boca de incendios en Polonia.
Boca de incendios exterior.
Boca de incendio equipada