En 1965 las relaciones laborales entre los autores y el editor Franco Baglioni se interrumpieron, pese a la enorme popularidad alcanzada por la serie (400.000 ventas semanales, más que otras historietas de culto como Tex o Capitan Miki).
[2] En 1994 el único sobreviviente del trío EsseGesse, Dario Guzzon, volvió a colaborar con Dardo, escribiendo nuevas historias.
Lo mismo ocurrió en Yugoslavia (Veliki Blek, 100.000 ventas),[14] donde en los años 1980 fueron realizados episodios inéditos por autores locales como Bane Kerac, Pavel Koza, Branko Plavsić, Svetozar Obradović o Ahmet Muminović,[14] y en Grecia para la revista MPLEK por mano del historietista Byron Aptosoglou.
[15] En los países nórdicos fue publicado en 1957 como Davy Crockett en la revista Praerie Bladet[16] y más recientemente por la editorial Thule de Noruega.
Blek lucha contra las Casacas Rojas del rey Jorge III junto a sus socios: el pequeño huérfano Roddy Lassiter, cuyo padre fue matado por los ingleses, y el Profesor Cornelius Occultis, un hombre culto y refinado, aunque torpe, con conocimientos de medicina e hipnotismo.