Bisturí Gamma

Los rayos gamma son emitidos desde la fuente de cobalto y son filtrados a través de unos orificios de diferentes diámetros (4, 8, 14, 18 mm) que se encuentran en el casco del artefacto, dentro del cual se coloca al paciente con un marco estereotáctico.De esta manera se logra dirigir y enfocar toda la radiación directamente en el área de interés, con la importantísima ventaja de que el cerebro normal y las estructuras delicadas que rodean la lesión, reciben poca o ninguna radiación.Esta técnica fue concebida y desarrollada en Suecia en los años cincuenta por el neurocirujano Lars Leksell y ha sido utilizada desde entonces en el tratamiento de miles de pacientes neuroquirúrgicos con diversas patologías.La radiocirugía con el "cuchillo gamma" es un tratamiento comprobado con décadas de seguimiento y cuyos exitosos resultados clínicos han sido ampliamente documentados en publicaciones científicas especializadas.Este procedimiento se realiza por un equipo multidisciplinario muy especializado que involucra a un neurocirujano, un radioterapeuta y un físico, los cuales muy cuidadosamente planifican el tratamiento definitivo y calculan los efectos de la radiación, con el objetivo de minimizar los riesgos.
Gráfico del bisturí de rayos Gamma.