La biorretroalimentación es una técnica que se emplea para controlar las funciones fisiológicas del organismo humano, mediante la utilización de un sistema de retroalimentación que informa al sujeto del estado de la función que se desea controlar de manera voluntaria.[3] El término biofeedback (original en inglés) está compuesto por palabra griega bio, que significa vida, y la inglesa feedback que significa 'retroalimentación' o 'retroinformación', por lo tanto biofeedback puede traducirse por 'biorretroalimentación'.La información le llega al sujeto en forma de estímulos visuales o auditivos que le informan sobre el estado de la función fisiológica concreta.En algunas ocasiones se emplean sonidos que cambian de intensidad o tono.[5] Dependiendo del sistema fisiológico sobre el que se informa al sujeto, la biorretroalimentación puede clasificarse en varios tipos: Las técnicas de biorretroalimentación pueden emplearse para el tratamiento de diferentes problemas de salud, como la impotencia, incontinencia de esfínteres, ansiedad, insomnio, hipertensión, lesiones por esfuerzo repetitivo (LER) y migraña.