Biofísica

[4]​ Sin embargo, la biofísica ofrece a la física evidencia experimental que permite corroborar teorías.[5]​[6]​ El término biofísica también se utiliza regularmente en el ámbito académico para indicar el estudio de las cantidades físicas (por ejemplo, corriente eléctrica, temperatura, estrés, entropía) en los sistemas biológicos.Se estima que durante los inicios del siglo XXI, la confluencia de físicos, biólogos y químicos a los mismos laboratorios aumentará.Los estudios en neurociencia, por ejemplo, han aumentado y cada vez han tenido mayores frutos desde que se comenzó a implementar las leyes del electromagnetismo, la óptica y la física molecular al estudio de las neuronas.Entre esos dos extremos aparecen problemas como la generación y propagación del impulso nervioso donde se requiere un pensamiento biológico, más un pensamiento físico así como algo cualitativamente nuevo que aparece con la visión integradora del problema.La biofísica pretende explicar los fenómenos biológicos mediante las mismas leyes que se aplican al resto del mundo.Como ocurre con muchos otros sistemas complejos (plasmas, superconductores...), los biofísicos tratan de desarrollar teorías adaptadas a los fenómenos típicos del mundo vivo.En muchos casos, esas teorías ponen de relieve ciertos puntos comunes entre observaciones "a priori" muy diferentes y abren nuevas perspectivas.Los organismos vivos figuran entre los sistemas físicos más complejos y variados de que disponemos.Esta teoría, que sigue siendo objeto de intensas investigaciones en biología del desarrollo,[9]​ también puede aplicarse para describir procesos químicos, ecológicos o geológicos.Entre sus miembros se encontraban pioneros como Hermann von Helmholtz, Ernst Heinrich Weber, Carl F. W. Ludwig y Johannes Peter Müller.[13]​ Mientras que algunas facultades y universidades tienen departamentos dedicados a la biofísica, normalmente a nivel de postgrado, muchas no tienen departamentos de biofísica a nivel universitario, sino que tienen grupos en departamentos relacionados como bioquímica, biología celular, química, informática, ingeniería, matemáticas, medicina, biología molecular, neurociencia, farmacología, física y fisiología.
La biofísica podría describir físicamente lo que ocurre en nuestro cerebro .
Un ribosoma es una máquina biológica que utiliza la dinámica de las proteínas.