Los Estándares de Información para la Biodiversidad o Biodiversity Information Standards (anteriormente TDWG, Taxonomic Data Working Group) establecen los estándares utilizados en ciencias biológicas que utilizan como unidad de trabajo la biodiversidad al nivel de organización de los organismos.[1] Ciencias que los utilizan son la biología sistemática, la biogeografía y la sinecología (la interacción de los organismos en las comunidades).[1] Los estándares ofrecen una uniformidad en la estructura de datos y un vocabulario compartido que funcionan para agregar información y compartirla minimizando la pérdida y la duplicación de datos.[1] Una plataforma puede contener las siguientes áreas:[6] edición taxonómica; publicación de datos taxonómicos editados; almacenamiento e intercambio de datos; colecciones y especímenes; descripciones; trabajo de campo; literatura; y geografía.Ejemplos de estas plataformas son:[1] Y de aplicaciones para manejar datos descriptivos:[1] Berendsohn (2011) Biodiversity information platforms: From standards to interoperability.