Billete de cien dólares estadounidenses

En el anverso aparece el retrato de Benjamin Franklin, político, científico e inventor estadounidense, y en el reverso se observa una imagen del Independence Hall.

[1]​ Los billetes con este valor también se conocen, en inglés coloquial, como Benjamins o Bens (diminutivo de "Benjamin", en ese idioma), o como C-Notes ("billetes C"), por el numeral romano equivalente a 100.

1929: En el marco de la ley llamada Serie 1928, la moneda estadounidense se cambió a su tamaño actual, más reducido que el anterior, y comenzó a llevar un diseño estandarizado.

El amplio uso de medios electrónicos para llevar a cabo transacciones en efectivo a gran escala en la actualidad, ha hecho que las transacciones en efectivo queden obsoletas y, por lo tanto, desde el punto de vista del gobierno, los billetes de más valor son innecesarios para efectuar negocios legales.

Si bien no está del todo claro que el volumen de las drogas ilegales que se venden o el tamaño de la evasión fiscal necesariamente aumenten como consecuencia de la disponibilidad de un billete de denominación más grande, sin duda se les proporciona a los infractores un mecanismo más fácil para blanquear sus fondos y ocultar sus ganancias; y las autoridades podrían tener mayores dificultades en la detección de ciertas transacciones ilícitas que ocurren en efectivo.

Billete de 100 dólares diseño anterior (1996-2013)