BiciQuito

[2]​ El sistema consta de casi dos mil bicicletas con un diseño único, distribuidas en 30 estaciones ubicadas en lugares cercanos a los puntos de mayor afluencia o interés comercial, bancario, turístico y estudiantil.[3]​[4]​[5]​ El perímetro de aplicación del sistema es en el denominado «Hipercentro» entre el Centro histórico de Quito y el sector de «La Y», al norte, y está planificado expandirse hacia el sur de la ciudad hasta el parque Las Cuadras, en Quitumbe[6]​ Cada bicicleta se puede usar por una hora y debe ser entregada en cualquier estación (la distancia promedio entre estaciones es de diez minutos), pero si el usuario ya cumplió ese tiempo y no ha llegado a su destino debe esperar diez minutos antes de poder acceder nuevamente al sistema.[12]​ En su primer año el sistema tenía 425 bicicletas convencionales, agregándose 200 más en septiembre de 2014[13]​ y otro lote en 2015.A mediados del año 2016 se aumentaron un total de 895 bicicletas, 595 convencionales y 300 eléctricas, pudiendo encontrar estas últimas en doce de las veinticinco estaciones.[14]​ Las treinta estaciones de BiciQuito, desde el sur de la ciudad hacia el norte son:
Estación La Alameda, en el Centro Histórico .