Boulevar Miguel Pou, Barrio San Antón, Ponce, Puerto Rico (787) 812-3004
Fuera de la Zona Urbana: Coto Laurel, Los Santos y PR-14, Llanos del Sur.
6,000 libros[2] +200 revistas +600 publicaciones incunables[3] +300 monografías y publicaciones seriadas, música, periódicos encuadernados, folletos, informes técnicos, y otros materiales impresos La Biblioteca Municipal e Infantil Mariana Suárez de Longo, también conocida como la Biblioteca Municipal de Ponce, es la biblioteca pública del Municipio Autónomo de Ponce, Puerto Rico.
[4][5][6][7] El Gabinete de Lectura fue el primer centro educativo, cultural y científico en Ponce.
[8] El Gabinete fue establecido en el año 1870 por Federico Pérez, Antonio Molina, Jr., Diego Vicente Texeira, Rafael Rodríguez, Luis R. Velázquez, Angel Aguerrevera, y Eduardo Neumann Gandía, y se ubicaba en la Calle Sol.
Sin embargo, fue reabierto dos años más tarde, en el 1876, por un grupo de ciudadanos que incluía a los fundadores originales además de el Dr. Rafael Pujals, Oscar Schuck, Alfredo Casals, Antonio Molina, Ramón Rivera, Jacobo Tur, Sergio Cuevas Zequeira, Juan Cuevas Aboy, Oriol Pasarell, Francisco Oliver, Manuel Mayoral Barnes, y Manuel Yordán.
[14] Más luego, la biblioteca se mudó a la Calle Isabel en la Zona Histórica de Ponce.
En el año 1940, el alcalde José Tormos Diego reacondicionó el anexo norte del Teatro La Perla para usarse como la biblioteca central municipal de Ponce.
[16] Para el año 1946 la Biblioteca Pública de Ponce tenía una colección que alcanzaba los 9,648 volúmenes.
[14] Durante la administración del alcalde Juan H. Cintrón (1968), la biblioteca se mudó a facilidades más amplias próximas al Teatro La Perla.
Este, usó las facilidades físicas para supervisar alumnos que tomaban éxamenes de equivalencia a escuela superior.
La nueva estructura abrió sus puertas en agosto de 2007 bajo la administración del alcalde Francisco Zayas Seijo.
La bibliotecas ubicadas dentro de la ciudad se encuentran en: Clausells (Guillermo Jackson), Jaime L. Drew (José Rodríguez Ayala),[27][28] y Playa (Rafaela Prieto Library).
[35] La Biblioteca tiene también un Mi Rincón de Lectura el cual provee un lugar donde padres pueden leerle a sus hijos más pequeños.