Beto Villa

Estudió música en Bellas Artes de Barranquilla, aprendió a interpretar el piano, bajo y guitarra acústica.También aprendió a tocar el acordeón en la reconocida academia del Turco Gil en Valledupar.Su histrionismo le ha permitido además probarse en el arte de la actuación y la presentación.Debutó como cantante a los tres años de edad en la agrupación infantil musical Los Delfines del vallenato.Su infancia trascurrió en la abundancia y éxito pero en su adolescencia sufrió la ruptura del matrimonio de sus padres, sus pleitos legales y la quiebra económica de los mismos, lo que le llevó a tener años muy difíciles, según ha contado en un testimonio que se encuentra publicado en Youtube.Con grandes retos logró adelantar sus estudios artísticos y un día su vida da un giro total cuando su padre reaparece en su vida con una llamada en la que le preguntaba si se sentía capaz de hacer un casting para una telenovela.sorprendió gratamente con su sentida interpretación, aunque era aún muy joven y su voz no se había terminado de madurar.En el 2015 actúa en la película de Dago García Polvo Carnavalero representando a Moncho.Al año siguiente esta película es llevada a la pantalla chica con la serie del mismo nombre para el "Canal Caracol".Terminando el reality Beto toma la decisión de hacer un alto a recibir las propuestas en la televisión para seguir la pasión heredada en su dinastía, la música.Su sentir le lleva a hacer experimentos de fusion del vallenato con otros ritmos y presenta Mi hoja de vida, en el que imprimió su personalidad creando un nuevo sonido para el vallenato, moderno, pero cuidando la esencia del mismo.Luego este proyecto creció al nivel del MOVISTAR ARENA de Bogotá y tuvo un éxito rotundo, fue el último evento presentado antes de declararse la alerta en Colombia por el COVID-19.