Beso de novia

Así, si la boda era de postín, después de las tortadas y demás dulces, los invitados deleitaban este licor a cuenta de los recién casados, pero si la boda era modesta no faltaba quien regalara a los contrayentes una botella, regalo que guardaban con cariño.Por los años 1925/26, las hermanas Manuela y María Cantó, hijas del fundador de la "Destilerías Cantó" crearon en Campotejar, en el término municipal de Molina de Segura (Murcia), junto a la estación de  Archena-Fortuna, una destilaría llamada "Destilería Martínez y Albert" que por temas de marketing se convirtió en "Industrial Archenense" y la empresa "M. ALBERT, S.L.".Allí se elaboraban licores como ANIS ARCHENA, Licor BESO DE NOVIA, Licor CAFÉ, Brandy ARCHENA y su autor era Francisco Cantó Pérez, hermano de las fundadoras.En los años 50 del siglo XX este licor se consumía en banquetes de todo tipo así como en época navideña[6]​ formando ya parte de nuestra cultura, deja constancia de ese tiempo el profesor chileno en su libro “Andanzas por la Vieja España”.[8]​ La actual bebida y que se distribuye aproximadamente desde el año 2010 por Destilerías Barceló, aunque copia la etiqueta, no se parece ni en el color ni el sabor.
Anuncio Licor Beso de Novia
Vista frontal
Publicidad antigua
Publicidad a color