Bersuit Vergarabat

Desde su primer trabajo discográfico, la obra de Bersuit Vergarabat se caracterizó por contener mensajes en contra del menemismo y críticas hacia políticos como Carlos Menem, Domingo Cavallo, Eduardo Duhalde, Carlos Ruckauf, entre otros.La banda entró en un receso durante el 2009, con la idea de que cada músico se dedicara a diferentes proyectos personales.En ese momento, comenzaron a recorrer el circuito underground porteño, tocando en reconocidos pubs como Babylonia, Cemento y fiestas del Condon Clú, entre otros lugares importantes de la escena roquera.[7]​ En el año 1989, grabaron un demo que contenía seis canciones, entre ellas: «Hociquito de ratón», «La Logia (Iambo Iombo)» y «Masturbación en masa»; de las cuales las dos primeras serían editadas en el primer disco del grupo, y la tercera es aun inédita en álbumes oficiales.Entre los nombres se encontraban: «Ernios de arcabio», «Aparrata Vergi», «Lambo Lombo» y «Seria Soneub» (esta última es «Buenos Aires» escrito al revés).Realizaron presentaciones por Buenos Aires y tocaron en Cemento, interpretando las canciones de su primer trabajo y algunos temas inéditos, junto a Daniel Araoz, Humberto Tortonese, Batato Barea, Miguel Zavaleta entre otros invitados.Tras el lanzamiento del disco, se alejaron de la banda Marcela Chediak, Raúl Pagano y Charly Bianco.Un año más tarde, la agrupación se presentaría en el "Viejo Correo" y quedaría registrado en video.Aunque sí, Céspedes, Verenzuela, Righi, seguián tocando de forma esporádica, pero también lidiaban con sus adicciones.Al año siguiente el grupo realizó 55 presentaciones por distintas ciudades del país como Rosario, Córdoba, Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y la Costa Atlántica, entre otras.De este material, se destacan las canciones «Espíritu de esta selva» (que sería la primera canción del grupo en tener su primer videoclip); «Bolero militar», «Ojo Por Ojo», «La mujer perfecta», «Bolivian surf» y «Mi caramelo».En 1999, integraron el "Watcha Tour", un circuito de bandas hispanas en Estados Unidos e hicieron tres giras exitosas por España (incluyendo una participación en el Festimad), pasaron cuatro veces en un año por México, tocaron en Chile, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Uruguay, Bolivia, Perú, Nicaragua, Ecuador y Puerto Rico.Pese a este hecho, la canción al mismo tiempo de generar escándalo, logró que la banda alcanzara gran popularidad.[15]​ En el año 2000, editaron Hijos del Culo, con el que nuevamente alcanzaron el doble platino, y el grupo continuó creciendo en convocatoria.[16]​[17]​[18]​ En 2002, la banda cumplía 10 años desde su primer disco publicado, por lo que a mediados del 2002 editaron De la cabeza con Bersuit Vergarabat, grabado en vivo en el Estadio Obras Sanitarias y en Show Center de Haedo.[20]​ En este material las canciones «La soledad», «Porno Star», «El viento trae una copla», «Otra Sudestada» y «La argentinidad al palo» son los temas más exitosos.A continuación, Bersuit dio más de 100 recitales nacionales e internacionales durante todo 2004.El disco incluye colaboraciones de Andrés Calamaro, La Mona Jiménez y el Sindicato Argentino del Hip Hop.También en el 2005 la banda acompañó a Andrés Calamaro en una serie de conciertos en el Luna Park.Luego viajaron a España y realizaron tres conciertos, cerrando en el Palacio de los Deportes en Madrid.Durante 2008 volvieron a presentarse en el Estadio de River Plate, en el marco del festival Quilmes Rock, en el que cerraron la noche ante 60 000 espectadores.Además, realizaron una gira que incluyó a España y varios países de América Latina.[24]​ En junio de 2009 la banda decidió separarse por tres años, según lo aseguraron sus integrantes, debido a que el cantante Gustavo Cordera había iniciado un proyecto solista.Pese a compromisos pactados que la banda tenía hasta diciembre, todo fue cancelado.Por su parte, Juan Subirá también inició una carrera solista en 2008, con su disco Fisura expuesta, que mezcla tango y rock.En ella hablan de su nueva etapa, su despedida y esta terminan con un "¡La puta que te parió!".[34]​ Una semana después del anuncio se publicó su decimotercer álbum, titulado La nube rosa.Este disco es el primero en la historia de la banda en el que Righi no está presente.Entre los múltiples artistas que influyeron en la banda, cabe mencionar a: Cazuza, Luis Alberto Spinetta, Caetano Veloso, Leo Maslíah, Jaime Roos, Litto Nebbia, Los Gatos, Sandro, Mauricio Ubal, Alcides, La Mona Jiménez, Charly García, Rubén Rada, Gustavo Santaolalla, etc.[40]​ Desde que la banda inició su carrera en el año 1988, estos lanzaron un total de catorce proyectos musicales, entre ellos se encuentran once álbumes de estudio, un álbum en vivo, un álbum recopilatorio y un restante con dos partes: estudio y vivo.
Hospital Borda , nosocomio que sirvió de influencia de la banda, por su afición con la locura y la marginación.
Juan Subirá , tecladista y miembro fundador de la banda.
Carlos Enrique Martín . Baterista de la banda desde 1989.
Oscar Righi . Guitarrista de la banda desde 1990 hasta 2016.
Alberto Verenzuela en 2012. Es el guitarrista de la banda desde 1994.
Pepe Céspedes , bajista de la banda desde 1989.
Bersuit Vergarabat en 2004.