Belidae

[1]​ Belidae incluye más de 350 especies descriptas a nivel mundial, con una distribución predominantemente en continentes australes.Muchas en las tribus Pachyurini y Agnesiotidini se desarrollan en plantas gimnospermas (coníferas) en tanto que las de la tribu Belini tienen mayormente plantas angiospermas como hospedadoras.[3]​ En la subfamilia Oxycoryninae, las de la tribu americana Oxycorynini tienen hábitos variados, algunas se desarrollan en partes reproductivas de gimnospermas (araucaria y cicas) y otras en plantas angiospermas parásitas (Balanophoraceae y Aristolochiaceae); las de la tribu Metrioxenini están asociadas predominantemente con plantas angiospermas, tanto monocotiledóneas como dicotiledóneas; las de Aglycyderini están asociadas con una gran diversidad de plantas y tienen variados hábitos.[4]​ Miembros de la subfamilia Belinae, la más numerosa, son típicamente alargados y cilíndricos.Algunos belinos se parecen a los verdaderos gorgojos" de la familia Curculionidae (por ejemplo el género Lixus), otros se parecen a los brentidos, y otros son miméticos y se asemejan a escarabajos de familias como Lycidae o Pyrochroidae.