Batalla de Aizu

Durante la segunda mitad del siglo XIX la alianza Satsuma-Chōshū controlaba la corte imperial, y luego de la renuncia de Yoshinobu, reclaman el castigo a Katamori y Aizu como "enemigos de la Corte" lo que desencadena su participación en 1868, durante la guerra Boshin.

La unidad de los Byakkotai ("Compañía de los Tigres Blancos")- jóvenes samurái adolescentes son famosos por realizar seppuku (suicidio ritual) en el Monte Limori, próximo al castillo al ver que salía humo del castillo pensando que habían fracasado.

La gesta de Nakano Takeko la onna bugeisha que luchó con su naginata y murió dirigiendo el cuerpo combatientes femeninas luego llamado ejército femenino (娘子隊, Jōshitai?)

Los sobrevivientes de la Shinsengumi, unidad policial que Aizu tenía en Kioto, está presente en la batalla comandada por Saitō Hajime.

Luego de meses de asedio, Matsudaira Katamori y su hijo Nobunori se dirigen a los comandantes imperiales en persona para rendirse en forma incondicional.