En bosques árticos, alpinos y templados, los basidiolíquenes más comunes son los del género agárico Lichenomphalia[1] (incluidos exmiembros de Omphalina o Gerronema) y el género clavarioide Multiclavula.
[2] Varios géneros liquenizados habitan en regiones tropicales, el más común es Dictyonema.
Antiguamente los basidioliquenes habían sido clasificados en una subclase propia, Basidiolichenes, sin embargo los estudios moleculares de filogenia no son consistentes con una clasificación separada.
Se caracterizan por la presencia de un hongo basidiomiceto en su estructura fúngica, con sus respectivas basidios y basidiosporas.
En los hongos basidiomicetos se pueden observar hasta cuatro basidiosporas lo cual los diferencia de los ascomicetos.