Basílica menor de la Inmaculada Concepción (Manizales)

En el año 1902 el Papa León XIII eleva a Manizales a la dignidad de Diócesis, por cuando su Templo Parroquial se hubo de destinar a Catedral y Monseñor Gregorio Nacianceno Hoyos, su primer Obispo, encomendó al Padre Nazario Restrepo Botero la elección del sitio para construir el templo de la nueva Parroquia, pues la catedral quería destinarse únicamente a ser la iglesia del obispo.

El Padre Nazario Restrepo formó una junta pro-templo y procedió a conseguir fondos para comprar los solares.

Jesús Antonio Molina Mejía, quien continuó la obra del Templo hasta su inauguración, el Jueves Santo de 1921.

Luego que el Comité Permanente del Episcopado de Colombia aprobara que la parroquia tuviera el título de basílica menor, monseñor Gonzalo Restrepo Restrepo elaboró y envío la solicitud a la Santa Sede a través del nuncio apostólico.

Los trámites se desarrollaron entre agosto y noviembre del 2014, mientras se recibió el último cuestionario en el que el párroco de la iglesia, Sigifredo Ortiz tuvo que responder 15 preguntas en latín.

Altar principal.