Bartolomeo Manfredi

Pudo haber sido discípulo de Caravaggio en Roma —en su famoso juicio por libelo en 1603 Caravaggio mencionó que un tal Bartolomeo, acusado de distribuir poemas injuriosos atacando al detestado rival de Caravaggio Baglione, había sido un criado suyo.Ciertamente el Bartolomeo Manfredi conocido por la historia del arte era un seguidor muy cercano del innovador estilo de Caravaggio, con su marcado claroscuro y su insistencia en el naturalismo, con un talento para narrar la historia a través de la expresión y el lenguaje corporal.Desafortunadamente, no quedan obras documentadas y firmadas por Manfredi y varias de las cuarenta obras que hoy se le atribuyen se creyó antes que eran de Caravaggio.Su Marte regañando a Cupido ofrece una tentadora pista sobre un Caravaggio perdido: el maestro prometió una pintura sobre este tema a Mancini, pero otro de los patrones de Caravaggio, el cardenal Francesco María Del Monte, se lo llevó, y Mancini entonces encargó a Manfredi que le pintara otro para él, que se consideró la mejor obra de Manfredi.[1]​[2]​ Hasta 2021 el Museo del Prado en Madrid, consideraba como obra de Manfredi un soldado portador de la cabeza del Bautista, que se ha atribuido en su defecto a Massimo Stanzione por su relación con otra con el mismo personaje que porta armadura pero sin la bandeja, lo que se ha demostrado como un añadido en la pintura del Prado, cuando en su lugar podría ser entonces identificado el personaje como un San Jorge.
Marte castigando a Cupido , Art Institute of Chicago . Atribuido en el pasado a Caravaggio, una típica pintura caravaggista del tipo popularizado por Manfredi.
Apolo y Marsias , Museo de Arte de San Luis .