Barsa-Kelmes

Durante la segunda mitad del siglo XX, hubo una persistente leyenda urbana sobre los fenómenos paranormales que ocurrían en la isla.

[3]​[4]​ El engaño había sido de hecho perpetrado primero y luego revelado por Lukyanenko[4]​ y Grigory Neverov, entonces presidente del KLF MGU (KLF = kluba lyubiteley fantastiki, club de aficionados a la fantasía), cuya participación lo inició todo.

[3]​ Cuando Neverov preguntó a sus colegas de la Unión Soviética si recordaban alguna historia sobre fenómenos paranormales en sus regiones, Lukyanenko, entonces miembro activo del KLF de Almaty, recordó algunos rumores sobre acciones misteriosas en el Barsa-Kelmes y decidió gastarle una broma al moscovita.

[3]​ Neverov se creyó una historia y la reportó a la redacción de la TM, que publicó el artículo.

Más tarde, cuando Lukyanenko admitió el engaño a Neverov, trataron de rastrear el origen del artículo que había inspirado la broma, y descubrieron que en sí mismo era una broma de un periodista local.

Detalle del mapa de 1853 del Mar de Aral (del Journal of the Royal Geographical Society , Vol. 23, 1853, para acompañar el "Estudio del mar de Aral por el comandante A. Butakoff, Armada Imperial Rusa, 1848 y 1849")
Taras Shevchenko : Tienda de la expedición en la isla de Barsa-Kelmes en 1848