La construcción del barrio data de los años 1950 y 1960 y se divide tradicionalmente en dos zonas: Pajarillos Altos y Pajarillos Bajos y toma el nombre del viñedo denominado "Pago de los Pajarillos", situado en la zona alta de la actual carretera de Villabáñez, donde surgieron las primeras viviendas (Pajarillos Altos).
Desde el año 2000, nuevas edificaciones se van sumando a esta zona del barrio.
Si bien el barrio no posee ningún tipo de interés urbano-arquitectónico cabe destacar el edificio que aglutina los servicios de empleo SEPE y SACYL, formado por varias naves separadas por una explanada.
Destacado es el Parque Patricia, ubicado en una ladera de Pajarillos Altos.
Cuidado ese día, está prohibido el estacionamiento en el lado de la vía del tren.