[1] En 1717 el ejército de Eugenio de Saboya entró en Zemun, que se convirtió entonces en una parte del Imperio austríaco, bajo cuyo dominio se desarrollaba hasta el año 1918.
Su crecimiento continuo y su transformación en un conjunto urbano importante puede analizarse en fases limitadas por algunos acontecimientos políticos.
Esta fase termina en la época de la guerra austro-turca y la napoleónica de los fines del siglo XVIII y principios del XIX.
La cuarta fase, desde la Primera guerra mundial hasta hoy, se caracteriza por la construcción individual en Barrio antiguo de Zemun,[2] que deja de ser una ciudad fronteriza.
Dichas investigaciones pueden realizarse por los análisis de los restos materiales y de los edificios que se han encontrado allí desde los principios del siglo XVIII.