Comúnmente se conoce en su forma abreviada como «viga» o «barra».
Las vigas utilizadas en competiciones gimnásticas internacionales deben cumplir con ciertas normas y especificaciones establecidas por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG).
Al practicar los ejercicios, las gimnastas usualmente trabajan en una barra con las mismas dimensiones y superficie pero a una altura menor.
Además, cuentan con resortes para amortiguar el impacto ocasionado por los saltos y los movimientos artísticos.
[3] Por otra parte, un ejercicio en la barra de equilibrio debe contener un enlace de dos elementos de danza diferentes (uno debe ser un salto con split de 180°), un giro completo en un pie, una serie acrobática, elementos acrobáticos en diferentes direcciones y una salida.